| Tiempo de lectura: 4 minutos | Lesiones personales
cómo se calcula el daño moral

Cuando alguien sufre lesiones por negligencia ajena, puede solicitar una indemnización por algo más que las facturas médicas y los salarios perdidos.

La indemnización por daños y perjuicios tiene en cuenta el dolor físico y la angustia emocional que experimenta una víctima tras un accidente.

Sin embargo, como estos daños no tienen un coste económico directo, mucha gente se pregunta: ¿Cómo se calculan los daños morales?

A diferencia de los daños económicos, que se basan en gastos duros, los daños morales son subjetivos.

Los tribunales y las compañías de seguros utilizan distintos métodos para determinar cuánto valen el dolor y el sufrimiento, teniendo en cuenta factores como la gravedad de las lesiones, la duración de la recuperación y el impacto en la vida cotidiana.

Esta guía explica cómo se calculan estos daños y lo que las víctimas de accidentes en Texas y Nuevo México deben saber sobre sus derechos legales.

Para una consulta gratuita, llame al (575) 222-1000 o envíenos un mensaje en línea hoy mismo.

Nuestros experimentados abogados de lesiones personales de Texas y Nuevo México están aquí para ayudarle.

¿Qué es el dolor y el sufrimiento?

El daño moral es un tipo de daño no económico que sufre una persona tras un accidente. 

Estos daños compensan el malestar físico y la angustia emocional resultantes de las lesiones, que cubren:

  • Dolor físico: dolor crónico, molestias continuas o discapacidades permanentes causadas por lesiones;
  • Angustia emocional: ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático u otros traumas psicológicos;
  • Pérdida del disfrute de la vida: incapacidad para participar en aficiones, trabajo o actividades cotidianas.
  • Desfiguración o cicatrización: cambios físicos permanentes que afectan a la autoestima y el bienestar.

Debido a que estos daños no tienen un valor asignado, los profesionales del derecho utilizan métodos específicos para estimar la indemnización por dolor y sufrimiento en las demandas por lesiones personales. Sin un abogado con experiencia, las compañías de seguros pueden infravalorar estos daños, lo que lleva a pagos más bajos para las víctimas.

¿Cómo se calculan el dolor y el sufrimiento?

La determinación del valor del daño moral varía según los casos, pero los tribunales y las aseguradoras suelen utilizar dos métodos principales:

1. Método multiplicador

Este enfoque multiplica los daños económicos totales (por ejemplo, facturas médicas y salarios perdidos) por un número, normalmente entre 1,5 y 5, dependiendo de la gravedad de la lesión. Cuanto más grave sea la lesión y su impacto a largo plazo, mayor será el multiplicador.

Por ejemplo, si una víctima incurre en 50.000 dólares por daños económicos y se aplica un multiplicador de 3, su indemnización por daño moral sería de 150.000 dólares (50.000 × 3).

Entre los factores que influyen en el multiplicador figuran:

  • La gravedad y permanencia de la lesión,
  • El impacto en la vida cotidiana y laboral de la víctima,
  • El grado de culpa de la otra parte, y
  • La duración del tratamiento médico y la recuperación.

Dado que las compañías de seguros a menudo abogan por multiplicadores más bajos, trabajar con un abogado puede ayudar a garantizar una indemnización justa.

2. Método per diem

El método per diem asigna un valor monetario diario al dolor y sufrimiento de la víctima, multiplicando esta cantidad por el número de días que experimenta dolor.

Por ejemplo, si se asigna una tarifa diaria de 200 $ y la víctima sufre durante 180 días, su indemnización por daño moral sería de 36.000 $ (200 × 180).

Este método funciona mejor para lesiones de corta duración con un periodo de recuperación claro. Sin embargo, para lesiones de larga duración, suele preferirse el método del multiplicador. Dado que las aseguradoras suelen cuestionar la tarifa diaria, la documentación acreditativa -como historiales médicos y testimonios de expertos- puede reforzar una reclamación.

Factores que influyen en la indemnización por daño moral

Son muchos los factores que influyen en la cuantía de la indemnización por daños morales en un caso de lesiones personales. 

Los tribunales y las compañías de seguros tienen en cuenta los siguientes elementos a la hora de evaluar una reclamación:

  • Gravedad de las lesiones. Las lesiones más graves o permanentes suelen dar lugar a indemnizaciones más elevadas.
  • Duración del tratamiento médico. Los cuidados prolongados, las intervenciones quirúrgicas o las terapias de larga duración pueden aumentar la indemnización.
  • Impacto en la vida cotidiana. Si las lesiones impiden a la víctima trabajar, conducir o dedicarse a sus aficiones, su indemnización puede ser mayor.
  • Angustia emocional y psicológica. El TEPT, la ansiedad o la depresión resultantes de un accidente pueden contribuir a los daños por dolor y sufrimiento.
  • Cicatrices visibles o desfiguración. Las cicatrices permanentes o las amputaciones suelen dar lugar a un aumento de la indemnización.

Dado que la indemnización por daño moral es subjetiva, la solidez de las pruebas -como la documentación médica, los diarios sobre el dolor y el testimonio de expertos- desempeña un papel importante en la determinación de la indemnización final.

Indemnización por daño moral en Texas

Texas permite a las víctimas recuperar la indemnización por dolor y sufrimiento en la mayoría de los casos de lesiones personales, pero hay excepciones. No hay límite en los daños por dolor y sufrimiento en accidentes de coche, casos de resbalones y caídas, o demandas por lesiones personales en general. Sin embargo, en los casos de negligencia médica, los daños no económicos tienen un límite de 250.000 dólares por acusado, con un límite total de 750.000 dólares si están implicados varios profesionales sanitarios.

Los tribunales de Texas suelen utilizar el método del multiplicador para calcular el valor del dolor y el sufrimiento, pero las compañías de seguros pueden presionar para obtener indemnizaciones inferiores. Un abogado experto puede negociar una indemnización justa, asegurándose de que las víctimas reciban la cantidad total que merecen.

Compensación por Dolor y Sufrimiento en Nuevo México

Nuevo México también permite a las víctimas obtener una indemnización por el dolor y el sufrimiento, con distinciones clave:

  • En la mayoría de los casos de lesiones personales no existe un límite para los daños no económicos, pero
  • En los casos de negligencia médica, los daños no económicos tienen un límite de 600.000 dólares, excluidos los gastos médicos y los daños punitivos.

En Nuevo México, se utilizan tanto el método del multiplicador como el del per diem para determinar el valor del dolor y el sufrimiento, dependiendo de las circunstancias del caso. Dado que las compañías de seguros a menudo tratan de minimizar los pagos, la representación legal puede ser crucial para asegurar una compensación justa.

Maximizar la indemnización por daño moral

Dado que la indemnización por dolor y sufrimiento es subjetiva, es esencial presentar un caso sólido para obtener una indemnización justa. 

Los pasos clave incluyen:

  • Documentar las lesiones y el tratamiento llevando historiales médicos, notas de terapia y declaraciones de los médicos,
  • Llevar un diario del dolor para registrar los niveles de dolor diarios, las luchas emocionales y las actividades afectadas,
  • Aportación de testimonios de expertos, como profesionales médicos y psicólogos, en apoyo de las reclamaciones, y
  • Contratar a un abogado con experiencia para asegurarse de que recibe la indemnización que merece.

Siguiendo estos pasos, las víctimas de accidentes pueden mejorar sus posibilidades de obtener una indemnización por daño moral que refleje fielmente sus penurias físicas y emocionales.

Póngase en contacto con Tawney, Acosta & Chaparro P.C. para una consulta gratuita

En Tawney, Acosta & Chaparro P.C., luchamos para que las víctimas de accidentes recuperen la totalidad de los daños que merecen. Nuestro equipo legal entiende cómo las compañías de seguros evalúan cuánto vale el dolor y el sufrimiento, y utilizamos nuestra experiencia para maximizar la compensación.

Ya sea a través de negociaciones o litigios, estamos comprometidos a garantizar la justicia para nuestros clientes. ¿Se pregunta cuánto le corresponde por el dolor y el sufrimiento? Póngase en contacto con nosotros en línea o llame al (575) 222-1000 hoy para una consulta gratuita para discutir su caso y aprender cómo podemos ayudar.

Foto del autor

James Tawney

James Tawney es un nativo del suroeste dedicado a servir a su comunidad. Nació y creció en Arizona, donde estudió en la Universidad del Norte de Arizona y se licenció summa cum laude.

Valora este post

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...